Graus es una pequeña localidad y municipio español de la Ribagorza, en la provincia de Huesca (Aragón).

Se sitúa concretamente en la Baja Ribagorza, en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, que han hecho de nuestra población cruce de caminos y lugar de tránsito de pobladores diversos y distantes en el tiempo.

Esta población es la capital administrativa de la comarca y consta de población de casi 4.000 habitantes (2.750 pertenecientes al pueblo y el resto a los pueblos dependientes.

Esta villa cuenta entre sus calles y plazas con un excepcional patrimonio que le confirió en 1975 la declaración de Conjunto Histórico- Artístico, pues si paseamos por sus maravillosas calles encontraremos edificios monumentales de muy consolidada historia.

Por este pueblo han pasado personajes ilustres como Joaquín Costa, Baltasar Gracián, Fray Diego Cera, Mosen José Salamero, Tomás de Torquemada…

QUE VISITAR en el casco histórico:

Basílica de la Virgen de la Peña

En la localidad de Graus podemos visitar la Basílica de la Virgen de la Peña, construida a mediados del siglo XVI sobre un edificio románico anterior. Consta de iglesia, patio y hospital de peregrinos con un bello claustro-mirador, es un lugar con unas vistas magnificas, lugar perfecto para tomar fotografías.

basílica de la peña graus

Plaza Mayor

Lugar de reunión, de mercado, de fiesta y de moradores de alta alcurnia. Esta plaza porticada, para muchos la más bella de la región, ha inspirado a pintores y cineastas y es motivo más que suficiente para llenar el depósito y viajar hasta este pueblo oscense.
plaza de graus
Segundo Finalista en «El Mejor Rincon 2015» de la Guia Repsol. www.guiarepsol.com/turismo/destinos/el-mejor-rincon/plaza-mayor-de-graus

Foto: Aitor Tellechea.

Espacio Pirineos

Otro lugar que podemos visitar en Graus es el Espacio Pirineos que se encuentra en la Placeta de la Compañía, antiguamente era la Iglesia de la Compañía pero fue rehabilitada para convertirla en un magnifico equipamiento turístico y cultural. Espacio Pirineos propone un acercamiento a la riqueza geológica, paisajística, faunística y cultural que es el Pirineo, este maravilloso museo se encuentra configurando, cada día con más fondos, un centro de documentación sobre la montaña.

espacio pirineos graus

El Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza

El Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza es un lugar en el que aparecen 5000 archivos fotográficos digitalizados y que abarcan temas muy variados referentes a fiestas, familias y momentos de la villa ribagorzana desde finales del siglo XIX.

museo de la ribagorza en graus

Este museo es posible gracias al grausino Vicente Turmo Mur, quien recuperó, restauró y colecionó a lo largo de tres décadas multitud de objetos.

Museo de Iconos

El Museo de Iconos de Graus se halla situado en las salas superiores del Santuario de Nuestra Señora de la Peña. En el interior del museo nos encontramos con una exposición de imágenes religiosas de oriente y occidente, que han sido recopiladas a lo largo del tiempo.museo de iconos en graus

Puente Romano

El puente Romano de Graus está situado en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena. Es el “Puente de Abajo”, al sur de la población, el más característico de sus monumentos. Data su obra del XII, sobre fundamentos romanos. Fué reformado en el XVI. Consta de tres ojos de medio punto apeados en pilastras cilíndricas aguas abajo y en cuña aguas arriba.
puente de abajo graus